Llamar por teléfono Enviar Correo Whasaptt Hospital Ángeles Mocel, Consult. 201

Nefrolitotomía Percutánea: Una Solución Efectiva para los Cálculos Renales

¿Estás buscando una solución efectiva para los cálculos renales? La Nefrolitotomía Percutánea, ofrecida por el Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino, confiable en Urología, puede ser la respuesta que estás buscando. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste este procedimiento, cómo puede ayudarte a superar los cálculos renales y por qué el Dr. Sánchez Aquino es la mejor opción para realizarlo. Sigue leyendo para descubrir más sobre esta innovadora técnica y sus beneficios.

Nefrolitotomía Percutánea Ofrecida por Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino: Una Solución Efectiva para los Cálculos Renales

¿Qué es la Nefrolitotomía Percutánea?

La Nefrolitotomía Percutánea es un procedimiento quirúrgico minimamente invasivo utilizado para tratar cálculos renales de gran tamaño o aquellos que no pueden ser eliminados mediante otros métodos menos invasivos. Durante la intervención, se realiza una pequeña incisión en la piel a través de la cual se introduce un endoscopio y otros instrumentos especializados para fragmentar y extraer los cálculos.

Beneficios de la Nefrolitotomía Percutánea

La Nefrolitotomía Percutánea ofrece una serie de beneficios significativos para los pacientes que sufren de cálculos renales. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

- Eficacia: Este procedimiento es altamente efectivo para eliminar cálculos renales de gran tamaño o aquellos que no pueden ser tratados de otras formas.
- Seguridad: A pesar de ser una intervención quirúrgica, la Nefrolitotomía Percutánea es segura y tiene tasas de complicaciones muy bajas.
- Recuperación rápida: Los pacientes suelen recuperarse rápidamente después de la cirugía y pueden regresar a sus actividades normales en poco tiempo.
- Menos dolor: Al ser un procedimiento minimamente invasivo, la Nefrolitotomía Percutánea causa menos dolor y molestias que otras técnicas quirúrgicas.

Preguntas Frecuentes

¿La Nefrolitotomía Percutánea es dolorosa?
No, la Nefrolitotomía Percutánea se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente no experimenta dolor durante el procedimiento. Además, al ser una técnica minimamente invasiva, el dolor postoperatorio es mínimo y controlable con medicación.

¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una Nefrolitotomía Percutánea?
El tiempo de recuperación después de una Nefrolitotomía Percutánea puede variar según las características de cada paciente y la cantidad de cálculos renales a tratar. En general, la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en unos pocos días después de la cirugía.

¿Existen riesgos asociados con la Nefrolitotomía Percutánea?
Si bien la Nefrolitotomía Percutánea es considerada segura, como cualquier procedimiento quirúrgico, existen algunos riesgos potenciales, como infección, sangrado o lesiones en los tejidos circundantes. Sin embargo, estos riesgos son poco frecuentes y pueden ser controlados por un equipo médico especializado.

¿Qué cuidados debo tener después de una Nefrolitotomía Percutánea?
Después de una Nefrolitotomía Percutánea, es importante seguir las indicaciones de su médico, como tomar los medicamentos recetados, mantenerse hidratado y evitar esfuerzos físicos intensos. También es fundamental asistir a las revisiones programadas para asegurar una adecuada recuperación.

¿La Nefrolitotomía Percutánea deja cicatrices visibles?
Debido a que la Nefrolitotomía Percutánea se realiza a través de una pequeña incisión en la piel, las cicatrices son mínimas y generalmente poco visibles. Con el tiempo, las cicatrices tienden a desvanecerse y a ser prácticamente imperceptibles.

¿Cuál es la tasa de éxito de la Nefrolitotomía Percutánea?
La tasa de éxito de la Nefrolitotomía Percutánea es alta, especialmente en el tratamiento de cálculos renales de gran tamaño o complejos. La mayoría de los pacientes experimentan una mejoría significativa en sus síntomas y logran eliminar por completo los cálculos renales.

¿Buscas un médico confiable en Urología en CDMX?
No te quedes sin tu cita