Llamar por teléfono Enviar Correo Whasaptt Hospital Ángeles Mocel, Consult. 201

Nefrectomía parcial ofrecido por Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino

La nefrectomía parcial es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación parcial de un riñón, generalmente debido a la presencia de tumores renales, lesiones traumáticas o enfermedades renales que afectan solo a una parte del órgano. En este sentido, el Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino, confiable en Urología, ofrece este servicio con la más alta calidad y profesionalismo, brindando a sus pacientes la tranquilidad de estar en manos expertas y comprometidas con su bienestar. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la nefrectomía parcial y por qué el Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino es la mejor opción para este procedimiento.

Nefrectomía parcial ofrecido por Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino

¿Qué es la nefrectomía parcial y cuándo se recomienda?

La nefrectomía parcial es una cirugía que se realiza para extirpar una parte del riñón, preservando la mayor cantidad posible de tejido renal sano. Este procedimiento se recomienda en casos donde la lesión o el tumor se encuentra en una zona específica del riñón y es necesario extirpar solo esa parte, dejando el resto del órgano intacto. Es importante destacar que la nefrectomía parcial es una alternativa conservadora a la nefrectomía total, que implica la extirpación completa de un riñón, y puede ser beneficiosa para preservar la función renal en pacientes con tumores renales pequeños o enfermedades renales localizadas.

Ventajas de la nefrectomía parcial

La nefrectomía parcial presenta diversas ventajas en comparación con la nefrectomía total, especialmente en términos de preservación de la función renal y calidad de vida del paciente. Algunas de las ventajas de este procedimiento incluyen:

- Preservación de la función renal: Al conservar parte del riñón, se minimiza el riesgo de insuficiencia renal y se mantiene la función excretora del órgano.
- Menor riesgo de complicaciones: Al no extirpar el riñón completo, se reducen las posibles complicaciones asociadas con la cirugía y la función renal postoperatoria.
- Recuperación más rápida: La nefrectomía parcial suele tener un tiempo de recuperación más corto que la nefrectomía total, permitiendo al paciente volver a sus actividades normales en menos tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la nefrectomía parcial ofrecido por Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la nefrectomía parcial?
La nefrectomía parcial es un procedimiento seguro, pero como cualquier cirugía, puede presentar riesgos y complicaciones, como sangrado, infección, daño a órganos adyacentes o problemas respiratorios. Sin embargo, el Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino cuenta con la experiencia y el equipo necesario para minimizar estos riesgos y garantizar la seguridad de sus pacientes.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una nefrectomía parcial?
La recuperación después de una nefrectomía parcial suele ser más rápida que después de una nefrectomía total. En general, el paciente puede regresar a sus actividades normales en unas pocas semanas, aunque es importante seguir las recomendaciones del Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino para una recuperación óptima.

¿Es doloroso el procedimiento de nefrectomía parcial?
El procedimiento de nefrectomía parcial se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente no experimenta dolor durante la cirugía. Después de la intervención, es normal sentir molestias en la zona quirúrgica, pero el Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino recetará medicamentos para controlar el dolor y garantizar la comodidad del paciente.

¿Cuál es la tasa de éxito de la nefrectomía parcial en el tratamiento de tumores renales?
La nefrectomía parcial es altamente efectiva en el tratamiento de tumores renales, especialmente en tumores pequeños y localizados. El Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino realiza este procedimiento con precisión y cuidado, garantizando la extirpación completa del tumor y la preservación del tejido renal sano.

¿Qué cuidados postoperatorios son necesarios después de una nefrectomía parcial?
Después de una nefrectomía parcial, es importante seguir las indicaciones del Dr. Ulises Cristóbal Sánchez Aquino en cuanto a cuidados postoperatorios, como mantener la herida limpia y seca, tomar los medicamentos recetados, evitar actividades físicas intensas y asistir a las consultas de seguimiento programadas.

¿Cuál es la diferencia entre una nefrectomía parcial y una nefrectomía total?
La principal diferencia entre la nefrectomía parcial y la nefrectomía total es la cantidad de riñón que se extirpa. En la nefrectomía parcial, solo se elimina la parte afectada del riñón, preservando el tejido sano, mientras que en la nefrectomía total se extirpa todo el riñón. La elección entre ambos procedimientos dependerá de la condición del paciente y la ubicación del tumor o lesión renal.

¿Buscas un médico confiable en Urología en CDMX?
No te quedes sin tu cita